Pulseras masai y otras joyas africanas
Si te gusta Kenia tanto como a nosotros, ya te habrás fijado en toda la bisutería que adorna muñecas y cuellos de los masai. ¿Cómo no quedarse prendado de las pulseras masai con esos colores y formas tan especiales?
La artesanía masai es una parte muy importante de su cultura y las joyas cobran un protagonismo muy especial cuando hablamos sobre ello, ya que es tradición para las mujeres el reunirse casi todos los días y crear estas pequeñas obras de arte. Aprender a desarrollar esta forma de artesanía, es considerado un deber y fundamental para formar pare de la comunidad masai.
Aunque son las mujeres las creadoras, también los hombres masai lucen estos adornos por todo su cuerpo. Así, las pulseras masai han llegado a formar parte indispensable del atuendo típico masai.
¡Vamos a descubrir juntos algo más sobre las joyas en la cultura masai!

¿De qué están hechas las pulseras masai?
La creación de pulseras y joyas masai lleva existiendo desde tiempos inmemorables. Antes de la llegada de la cultura occidental a África a finales del año 1800, se utilizaban todo tipo de materiales para la confección de pulseras masai. Por ejemplo: conchas, palillos, huesos, hierbas gruesas o semillas de colores.
Cuando los europeos desembarcaron en África, trajeron consigo el uso del vidrio. Esto abrió las puertas a nuevos materiales para crear pulseras masai más duraderos y estéticos.
Las pequeñas cuentas de vidrio de colores a las que estamos tan acostumbrados se llaman beads, que significa «semillas». Los masai conseguían las beads a través del comercio con los europeos y esto ha llegado hasta el día de hoy, convirtiéndose en el material más utilizado para crear la bisutería y pulseras masai.
Para formar las pulseras masai y unir todas las cuentas de vidrio, se utilizan diversas bases. Algunas pulseras están hechas de piel, mientras que otras están creadas a partir de hilos de tela y sedal.
La dificultad y meticulosidad que se necesita para crear todas y cada una de estas joyas acrecienta más si cabe el valor y la magia que esconden los adornos masai.
¿Qué otras joyas masai lucen estas tribus?
Aparte de las famosísimas pulseras masai, esta tribu tiene más joyas y bisutería con la que adornan todo su cuerpo.
Unos de los adornos más llamativos que llevan las tribus masai son los collares. Los collares que lucen las mujeres masai van cambiando según el momento de su vida en el que se encuentren, reflejando cada una de las etapas de su vida.

Cuando están solteras, adornan su cuello con un collar en forma de disco grande que se mueve cuando realizan las danzas tradicionales, mostrando su gracia al bailar. Sin embargo, el día de su boda el collar se torna pesado y largo, llegando incluso hasta las rodillas. Este collar de cuentas azules y blancas se llama nborro y se lo entrega la madre o la abuela de la novia para dar suerte a la pareja. Después, cuando ha pasado un tiempo desde el inicio del matrimonio, se devuelve.
Otras decoraciones utilizadas por los masai son los pendientes que cuelgan de sus lóbulos para intentar alargarlos. También pueden llevar brazaletes de colores en los brazos, o rodear sus tobillos con hilos de cobre gruesos.

¿Qué significan los colores de las joyas y pulseras masai?
Los colores tienen significados muy particulares en todas las culturas, pero en el caso de las pulseras masai esto cobra un significado aún más notable. Algunos de estos significados son entendibles por la cultura occidental y, aunque muchos otros solo son comprensibles por la propia tribu masai, la mayoría pueden ser explicados simplificándolos.
Algunos de estos colores con su respectivo significado son:

Como veis, muchos de estos significados están muy relacionados con el ganado. Esto tiene mucho que ver con su dios, Ngai, el cuál les encomendó a los masai la tarea de cuidar de los rebaños del planeta. Desde entonces, el ganado está muy metido en la vida y cultura masai. ¡Puedes leer la leyenda completa aquí!
La cultura keniata es impresionante, desde sus ciudades, su entorno natural hasta las pequeñas joyas de artesanía que fabrican los masai. ¡Estamos deseando saber más y más sobre lo que nos puede ofrecer Kenia! Mientras tanto, ¿por qué no te apuntas al estilo masai que tan de moda está hoy en día?
¡Viajero! ¿Te ha gustado el artículo? Puedes suscribirte a nuestra Newsletter. Prometemos no ser pesados y ofrecerte contenido que te interese y de calidad. Por cierto, ¡que no se te olvide compartirlo en las redes sociales!
[social-share]
Última actualización el 2022-03-16 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados