Viajar a kenia seguridad

¿Es seguro viajar a Ucrania?
La seguridad en Kenia preocupa a muchos residentes y recién llegados. Es innegable que la delincuencia es un problema, especialmente en las grandes ciudades de Nairobi y Mombasa. Aun así, con las precauciones necesarias y un poco de sentido común, los expatriados deberían poder llevar una vida segura en Kenia.
Los expatriados que quieran ir de safari y ver y hacer cosas en Kenia deben ser conscientes de los riesgos que entraña ver animales salvajes, sobre todo a pie. La mayoría de los visitantes de parques nacionales y reservas de caza no encuentran problemas, pero todos deben seguir las indicaciones e instrucciones del parque.
Los índices de delincuencia son altos en las principales ciudades de Kenia, como Nairobi, Mombasa y Kisumu. Los expatriados que viven en Kenia suelen contratar guardias de seguridad para sus casas u optar por vivir en complejos residenciales cerrados.
En las calles de Kenia también se producen robos de coches, atracos y hurtos. Los expatriados deben estar atentos, mantener los objetos de valor fuera de la vista y evitar llevar grandes sumas de dinero. También es mejor no pasear por el centro de la ciudad de noche, y nunca aceptar comida o bebida de extraños. Los extranjeros en Kenia son objetivos probables de delincuentes que se hacen pasar por guías turísticos y agentes de policía.
Viajes a Kenia sin vacunar
Kenia es conocida como la cuna de los "viajes de safari", una reputación que aún mantiene gracias a sus populares experiencias con la vida salvaje. Aunque a usted, como visitante, le gustaría experimentar el safari keniata por su cuenta, también podría preguntarse por su seguridad.
En general, Kenia es un país seguro para los turistas, a excepción de algunas zonas fronterizas del este y el norte, así como algunos barrios marginales de las ciudades. Como turista, la mayoría de los lugares que visita están lejos y distantes de las malas zonas fronterizas.
Algunos países han mantenido la precaución de viajar a Kenia durante algunos años, desde los incidentes terroristas de 2013 y 2014. Esta precaución se refiere específicamente a las zonas cercanas a la frontera con Somalia debido a la lucha constante contra los militantes de Al Shabaab.
Estas zonas desaconsejadas no son turísticas y es poco probable que las visite mucha gente, ya que los parques nacionales y las reservas de caza están lejos de las regiones septentrional y oriental.
Su identidad y preferencia sexual es un asunto privado y no se le preguntará al respecto antes de entrar en el país. Muchas personas visitan y disfrutan de sus safaris y nunca tienen que revelar su sexualidad.
Restricciones para viajar a Ucrania
Kenia es un destino turístico muy conocido, con parques nacionales y reservas de renombre mundial que ofrecen los mejores avistamientos de animales y experiencias de vida salvaje que puede ofrecer el continente africano. La industria turística está muy consolidada y representa alrededor del 10% de la economía keniata, por lo que el Gobierno da prioridad a la seguridad para garantizar que los turistas se sientan seguros dentro de sus fronteras. Los destinos de safari más populares de Kenia son Masai Mara (famoso por la gran migración de ñus), Amboseli, Tsavo, Samburu, Laikipia, Meru, el monte Kenia, el Parque Nacional de Aberdares, el lago Nakuru y el lago Naivasha. Los lugares más populares para una escapada a una playa tropical son Mombasa, Malindi, Diani, la isla de Lamu, la isla de Manda, Kilifi y Watamu.
Kenia es famosa por muchos destinos turísticos de gran belleza que merece la pena visitar; con vistas impresionantes, una fauna asombrosa, una cultura vibrante y una flora diversa. He aquí algunas de las razones por las que Kenia es un destino seguro para viajar:
1. 1. Estabilidad política: Kenia, como muchas otras democracias del mundo, atraviesa periódicamente breves periodos de cambio político, sobre todo durante el periodo electoral, que tiene lugar cada 5 años. Suelen concentrarse en las zonas urbanas, especialmente en Nairobi, lejos de los parques nacionales y las zonas turísticas más sensacionales. A pesar de estos cambios políticos, Kenia es un país democrático y, en general, las elecciones son libres y justas. El acuerdo de paz de marzo de 2018 entre el presidente Uhuru y el líder de la oposición Raila Odinga ha aliviado las tensiones políticas, haciendo que Kenia sea políticamente estable. Kenia también ha recibido recientemente a dignatarios internacionales de alto nivel, como el expresidente estadounidense Barack Obama y el papa Francisco.
¿Es seguro viajar al Reino Unido?
El robo de bolsos es habitual en centros de transporte como estaciones de autobús, ferrocarril y aeropuertos. Los atracos, secuestros, robos de coches y atracos a mano armada son habituales, sobre todo en Nairobi, Mombasa y otras grandes ciudades. Aunque infrecuentes, los incidentes de delincuencia violenta han causado la muerte de varios ciudadanos británicos. Los índices de delincuencia son más elevados en los barrios marginales de Nairobi, el casco antiguo de Mombasa y en el transbordador de Likoni y sus alrededores (que une Mombasa con los centros turísticos del sur). Los ataques con armas de fuego en el condado de Kwale, en la costa sur, se saldaron con víctimas mortales en septiembre y octubre de 2017.
Debes estar alerta en todo momento y tener en cuenta cualquier consejo de seguridad que te den en tu hotel, tu empleador o tus anfitriones. Si te atacan, no te resistas. Evita pasear de noche, sobre todo por zonas aisladas como playas vacías. Evita llevar grandes cantidades de dinero en efectivo y no lleves relojes caros, joyas u objetos de valor sentimental.
Si estás en Kenia y necesitas ayuda urgente (por ejemplo, te han agredido, te han detenido o ha muerto alguien), llama al +44 (0) 20 7008 5000. Si se encuentra en el Reino Unido y está preocupado por un ciudadano británico en Kenia, llame al 020 7008 5000.